Cristiano en el siglo XXI

Me dieron mi primera Biblia cuando tenía 8 años aproximadamente, aún la conservo, pero ya está bastante maltratada, casi toda la pasta de adelante está por salirse. A veces pienso comprar una nueva, pero son caritas, al menos en Perú. A veces cuando uno tiene su propia Biblia, tiende a marcar versículos, y haces algunos apuntes dentro de ella en cada estudio que escuchas o incluso en el propio devocional, y una Biblia así dice mucho de la persona quien es dueña.

Pero a lo largo de estos últimos años, muchos aparatos tecnológicos nos han facilitado la vida en algunos aspectos, y ahora existen aplicaciones donde se puede descargar la Biblia a tu celular, tablet u otro aparato tecnológico. Tendemos a usar la moda y facilitarnos las cosas. Muchos quizás tienen una Biblia pesada y creen que teniendo la Biblia en el celular te ahorra bulto y peso, entonces es más fácil llevar el celular.

Creo que no está mal llevar la Biblia en un celular, es decir, puedo tener mi Biblia como libro normal en casa, donde leo ahí mi devocional, ya que en ese tiempo es en donde paso a solas con Dios y me habla muchas cosas. Y cuando voy a la iglesia uso un celular para mucha más comodidad y también la cual me permite apuntar notas dentro de él.

Pero creo que muchas veces nos avergonzamos por mostrar una Biblia en la calle, nos sentamos en el bus y nos ven con una Biblia, o tal vez caminas por tu casa y tus vecinos te ven con ese libro en la mano y crees que ellos están pensando algo raro sobre ti. Entonces es mejor llevarlo en el celular, así nadie lo nota. Es más, quizás usamos un polo con un estampado cristiano y solo lo usamos cuando vamos a la iglesia, porque nunca iría con ese polo a la universidad u  otro lugar, «no soy tan santurrón».

El camino no es fácil, por eso Cristo nos dijo «toma tu cruz y sígueme», mostremos que Cristo vive en cada uno de nosotros. Hay millones de personalidades, algunas personas son serias, calladas, alegres, pero Dios tiene que ser nuestro reflejo donde vayamos y con quien estemos.

Foto: Pierre Jeanneau

3 comentarios en “Cristiano en el siglo XXI

Deja un comentario